Grinberg Zylberbaun Jacobo pdf Fluir en el sin yo

Fluir en El sin yo: un libro de Jacobo Grinberg-Zylberbaum sobre la conciencia

Fluir en El sin yo es un libro escrito por el psicólogo y neurocientÃfico mexicano Jacobo Grinberg-Zylberbaum, publicado en 1991. En este libro, el autor propone una visión de la conciencia como un fenómeno que trasciende al individuo y se conecta con una realidad superior, a la que llama “El”.
Según Grinberg-Zylberbaum, liberarse es dejar atrás el yo para fluir en “El”. En esa condición se cura y se es curado, aparece la sabidurÃa y la ignorancia se diluye en su propio jugo, se recupera la fe y se recobra el poder. En el fluir en “El” sin yo, no existe pasado ni futuro, todo contesta en un presente eterno, pleno y misterioso.
En este libro, se discute un nuevo procedimiento para la educación de la niñez, se analizan los niveles de la conciencia y sus modelos explicativos y se presentan pensamientos novedosos en relación a la conciencia de unidad. Jacobo Grinberg-Zylberbaum, autor de más de 40 libros, es un pensador original y un investigador en el área de la psicofisiologÃa en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fluir en El sin yo es un libro que invita a reflexionar sobre la naturaleza de la conciencia y su relación con el universo. Es una obra que combina ciencia, filosofÃa y espiritualidad, y que ofrece una perspectiva diferente sobre el sentido de la existencia humana.
Si quieres leer este libro, puedes descargarlo gratis en formato PDF, EPUB o MOBI desde los siguientes sitios web:
En el libro Fluir en El sin yo, Jacobo Grinberg-Zylberbaum explica que la conciencia tiene diferentes niveles de manifestación, que van desde el más bajo, que corresponde al ego o al yo separado, hasta el más alto, que corresponde a la conciencia de unidad o a la identificación con “El”.
El autor propone que el nivel de conciencia de una persona depende de su grado de apertura o cierre al flujo de información que proviene de “El”. Cuando una persona está cerrada, se identifica con su ego y se siente separada del resto. Cuando una persona está abierta, se desidentifica de su ego y se siente parte de un todo.
Para pasar de un nivel de conciencia a otro, el autor sugiere practicar la meditación y la atención plena, asà como desarrollar la compasión y el amor incondicional. Estas prácticas ayudan a disolver el yo y a conectar con “El”, lo que genera un estado de paz, armonÃa y felicidad.
El autor también afirma que la conciencia de unidad es la clave para resolver los problemas del mundo, ya que implica reconocer que todos somos uno y que lo que le hacemos a otro nos lo hacemos a nosotros mismos. AsÃ, se promueve una actitud de cooperación, solidaridad y respeto por la vida.
Fluir en El sin yo es un libro que nos invita a explorar nuestro potencial como seres conscientes y a vivir en sintonÃa con la realidad superior que nos envuelve. Es un libro que nos reta a cuestionar nuestras creencias y a transformar nuestra forma de ver el mundo.