Rebelin en la granja

Rebelin en la granja: una fábula polÃtica de George Orwell

Rebelin en la granja es una novela corta satÃrica del escritor británico George Orwell, publicada en 1945. La obra es una fábula mordaz sobre cómo el régimen soviético de Iósif Stalin corrompe el socialismo. En la ficción de la novela, un grupo de animales de una granja expulsa a los humanos tiranos y crea un sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en otra tiranÃa brutal.
Orwell, un socialista democrático y durante muchos años un miembro del Partido Laborista Independiente, se posicionó con obras como Rebelin en la granja y 1984 contra el totalitarismo tanto nazi como soviético. En Rebelin en la granja muestra una visión crÃtica sobre el desarrollo que tuvo en 1917 la Revolución rusa. Además, la obra constituye un análisis de la corrupción que puede surgir tras toda adquisición de poder, en cualquier nivel. AsÃ, el texto posee un posible doble nivel de interpretación, por lo que su mensaje puede trascender el caso particular del régimen soviético y ser captado incluso por niños que ni siquiera conocen la historia de la Unión Soviética. Por esta razón el libro ha sido utilizado a menudo como herramienta educativa incluso en los primeros años de la escolaridad de algunos paÃses. Está considerada una de las más demoledoras fábulas acerca de la condición humana.
La novela narra cómo los animales de la Granja Solariega, alentados por el Viejo Comandante, un cerdo que antes de morir les explicó a todos sus ideas, llevan a cabo una revolución en la que consiguen expulsar al granjero Howard Jones y crear sus propias reglas (los Siete Mandamientos) que escriben en una pared:
- Todo lo que camina sobre dos pies es un enemigo.
- Todo lo que camina sobre cuatro patas, nade, o tenga alas, es amigo.
- Ningún animal usará ropa.
- Ningún animal dormirá en una cama.
- Ningún animal beberá alcohol.
- Ningún animal matará a otro animal.
- Todos los animales son iguales.
Sin embargo, con el paso del tiempo, los cerdos, que se han erigido como los lÃderes de la granja, empiezan a modificar los mandamientos para adaptarlos a sus intereses y privilegios. Los demás animales, que no saben leer ni escribir, son engañados y manipulados por los cerdos, que les hacen creer que todo es por el bien común. La granja se ve envuelta en conflictos internos y externos con otras granjas vecinas, y los animales sufren cada vez más hambre, explotación y violencia. Al final de la novela, los cerdos se han convertido en unos tiranos indistinguibles de los humanos a los que habÃan expulsado.
Rebelin en la granja es una obra maestra de la literatura universal, que combina el humor, la ironÃa y la crÃtica social con una prosa sencilla y fluida. La novela ha sido adaptada al cine, al teatro, al cómic y a la radio, y ha inspirado numerosas obras artÃsticas y culturales. Rebelin en la granja es una lectura imprescindible para comprender el siglo XX y reflexionar sobre las consecuencias del poder absoluto y la manipulación ideológica.